Giovanna Brignone

Licenciada en Filología italiana por la Università degli studi Roma TRE. Profesora de Italiano en Servicio de Idiomas de la Universidad de Murcia. Entrevistadora pruebas oficiales PLIDA Entrevistadora pruebas oficiales PLIDA PLIDA Progetto Lingua Italiana Dante Alighieri.
Profesora de italiano, traductora ESP-ITA-ESP, intérprete ITA-ESP-ITA. Máster del Profesorado para Secundaria y Escuelas de Idiomas con especialidad Italiano.
Soy una profesora muy empática, disfruto enseñando este maravilloso idioma que es el Italiano. Mis clases son participativas, motivadoras y entretenidas. Aporto mi pasión por la cultura, historia, gastronomía y folclore italiano para que mis estudiantes vivan desde dentro el Italiano.
Además disfruto también con las labores de interpretación, traducción y preparación de materiales didácticos para tejer puentes entre mi idioma madre y la lengua de Cervantes.
Y mi cuento favorito es… «Así es la vida«, Ana-Luisa Ramírez, Ed. Diálogo
Irene Lizcano Rodríguez

Directora del CEIP Rincón de Beniscornia. Licenciada en Pedagogía
Diplomada en Magisterio de Educación Especial.
Maestra de Educación Especial y Francés
17 años de experiencia en la escuela pública.
Cofundadora del Foro por la Educación Pública Activa y Respetuosa de la Región de Murcia.
Secretaria del Movimiento de Renovación Pedagógica Antonia Maymón.
Coordinadora del proyecto de innovación «Lenguaje Activo» en el CEIP Ntra. Sra. de los Remedios, Albudeite.
Curso de Montessori nivel 2 a cargo de Colette Chaumier.
Taller de lectoescritura Montessori a cargo de Elena Llamazares.
Taller de Matemáticas Activas a cargo de Marcel Boesch.
Aportaciones de Emmi Pikler al día a día con los niños a cargo de Alidé Tremoleda.
XXIII Seminario Iberoamericano de Filosofía para niños y para niñas. Murcia
XXVI Encuentro de Filosofía para niños. Cheste
Taller de matemáticas divertidas a cargo de Antonio Rodríguez.
Taller de cuentoterapia a cargo de Lorenzo Hernández Pallarés.
Taller de arteterapia a cargo de Maria Ángeles Muñoz.
Curso de bibliotecas escolares: Iniciación y profundización. Murcia
II Encuentro de educadores: De la creatividad a la Comunidad. Fundación Claudio Naranjo.
I y II Encuentro de Educadores de la Región de Murcia. Educreativa.
II Jornadas de Educación y Crianza. La Serrada
Seminario Inspirando el cambio desde la educación. Ojo de agua
Mi cuento favorito es… «El oso cazamariposas» de Susanna Isern & Marjorie Pourchet. Ed. OQO
Adrián Ballester Cerezo

Actualmente soy profesor de Secundaria de Inglés y de Lengua y Literatura.
Licenciado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada. Alemán, Inglés y Portugués.
Técnico Superior en Comercio Internacional. IES Poeta Julián Andúgar. Santomera. Murcia.
Técnico de proyectos internacionales del programa Erasmus+.
Formador “Formación de formadores en educación en Derechos Humanos y metodologías teatrales”. Human Rights Education Youth Network (HREYN). Erasmus+ Programme
Facilitador en sesión de estudio “Hate on Speech online”, organizado por el Consejo de Europa. Estrasburgo.
Gestor y evaluador en cooperación internacional para Oficina de Acción Humanitaria. Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID). [Análisis de proyectos, organismos internacionales y otros actores, estrategias, foros y herramientas de gestión]
Experto en Misión con el Programa UNITES de Naciones Unidas ODM 2007. Redacción, traducción, diseminación y evaluación de proyectos. (IIDAC).
Y mi cuento favorito es «El árbol rojo», Shaun Tan. Ed. Bárbara Fiore
Mario Moya

Graduado en Teatro de Creación por la Escuela Superior de arte dramático de Murcia, es Coordinador de actividades educativas infantil-juveniles por la Escuela de ocio y tiempo libre de Murcia.Con formación en Cuentoterapia, es el narrador del equipo Los libros de La Luciérnaga , contando por bibliotecas, escuelas, festivales de narración oral, eventos públicos y centros escénicos de distinto tipo. Desde hace 30 años que hace teatro y 10 años que descubrió la narración oral como lugar donde compartir cuentos como arte ancestral de manera profesional. Como todas las cosas mágicas, en un momento de su vida en el que no sabía qué camino tomar recibió una llamada de la que sería su Maestra Bárbara Maldonado enseñándole un oficio tan encantador como el arte de contar historias.
Y mi cuento favorito es… «El niño semilla» de Levi Pinfold. Ed. Nubeocho
Jose María Cánovas Sánchez

Profesor Filosofía. I.E.S. Miguel Hernández. Alhama de Murcia
Coordinador Festival Venagua. para la Inclusión
Coordinador Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural en el barrio de Los Rosales de El Palmar.
Coordinador Groove In. Escuela de Música Moderna.
Coordinador. Sonorama Ritmos para la Inclusión
Art for Change Fundación La Caixa
Desechos y Emociones. Reconstrucción Memoria Emocional.Exposición Centro Párraga Murcia.Art for Change Fundación La Caixa
Master Filosofía Contemporánea. T.F.M. Aproximación al problemade la Imagen en G. Deleuze.
Universidad Nacional Educación a Distancia | 2023
Licenciado en Periodismo
Universidad de Murcia | 2008
Licenciado en Filosofía.
Universidad de Murcia | 2002
Y mi cuento favorito es… «El pequeño conejo blanco» de Xosé Ballesteros Rey y Óscar Villán. Ed. Kalandraka